T11-3505010

Marca:dongfeng

Modelo:Dignidad IX5

Nombre del producto:BOMBA DE FRENO

Número de pieza:T11-3505010

Detalles de producto

Bomba de freno T11-3505010

Hablemos de la BOMBA DE FRENO del Dongfeng Dignity IX5 (en realidad, es el cilindro maestro del freno, para ser más específicos), con número de pieza T11-3505010. Esta pieza es fundamental para los frenos de tu coche, no es broma; sin ella, pisar el pedal del freno sería totalmente inútil. Aquí tienes un resumen muy sencillo de qué es, cómo funciona y todo lo que necesitas saber:

1. ¿A qué coches se adapta?

En primer lugar, esta bomba de freno está diseñada principalmente para el Dongfeng Dignity IX5 (también llamado Fengon ix5), específicamente las versiones 2019-2022 que tienen el motor turbo de 1.5T (el que se denomina SFG15T/HD15). Pero bueno, una ventaja interesante aquí es que Dongfeng usa algunas piezas compartidas entre diferentes modelos (lo llaman "plataforma compartida"), por lo que esta bomba también se adapta a un par de otros vehículos DFSK (Dongfeng Sokon). Cosas como el Fengon 580 2017-2021, e incluso algunos modelos Fengon S560 más antiguos. Solo asegúrate de verificar el año y el motor de tu auto si lo estás instalando en un modelo que no sea el IX5; más vale prevenir que lamentar, ¿verdad?

2. ¿Qué hace realmente? (Función principal)

Imagina esta bomba de freno como el "intermediario" entre tu pie y los frenos del coche. Al pisar el pedal del freno, se introduce un pistón en la bomba. Este pistón comprime el líquido de frenos (normalmente el DOT4) y convierte la fuerza del pie en presión hidráulica. Luego, esa presión se desplaza por los conductos de freno hasta las pinzas o cilindros de rueda (ya sabes, las piezas que sujetan las pastillas de freno a los discos) y, ¡zas!, el coche reduce la velocidad o se detiene. Sin él, el pedal del freno se sentiría esponjoso (o incluso se hundiría hasta el suelo) y los frenos quedarían totalmente inservibles.

T11-3505010

3. ¿De qué está hecho? (Estructura y diseño)

Esta pieza no es del todo llamativa, pero es súper resistente, ¿no? Tiene sentido, ¿verdad? Soporta mucha presión cada vez que frenas. Aquí está el desglose:
  • Cuerpo principalEstá hecho de aluminio fundido o hierro; ahora se prefiere el aluminio, ya que es más ligero y no se oxida tan fácilmente. En la parte superior hay un pequeño depósito de líquido de frenos (lo llaman "depósito") que contiene líquido de frenos adicional. También es fácil comprobar la cantidad de líquido: verás las líneas de MÍNIMO y MÁXIMO directamente.

  • Pistón y sellosDentro, hay un pistón con sellos de goma que se desliza hacia adelante y hacia atrás. ¿Esos sellos? Son muy importantes: evitan que el líquido de frenos se escape y la suciedad entre. La mayoría de estos sellos están hechos de caucho de nitrilo, que resiste muy bien el líquido de frenos y no se desgasta rápidamente.

  • PuertosEn el lateral, hay de 2 a 4 puertos pequeños que se conectan a las líneas de freno (normalmente uno para los frenos delanteros y otro para los traseros). Algunas versiones incluso tienen un puerto adicional para un sensor de presión, que funciona con la luz de advertencia de frenos del coche para avisarte si algo no funciona correctamente.

4. Aspectos técnicos clave (no es necesario memorizarlos, pero conviene saberlos)

Estos son solo algunos detalles técnicos útiles; no es necesario memorizarlos, pero es útil tenerlos en cuenta:
  • Presión de trabajoTiene que soportar entre 10 y 15 MPa (lo cual es una tonelada de presión, por cierto; estamos hablando de entre 1450 y 2175 psi) para garantizar que los frenos actúen rápidamente cuando los necesite.

  • Capacidad de fluidoEse pequeño depósito superior tiene capacidad para aproximadamente 200 a 300 ml de líquido de frenos. Es suficiente para mantener el sistema de frenos lleno y no tener que rellenarlo constantemente.

  • CompatibilidadUsa líquido de frenos DOT4; ¡en serio, es lo que recomienda el manual! Eso sí, nunca lo mezcles con DOT3 o DOT5, ya que dañarán los sellos y dañarán la bomba.

T11-3505010

Cuándo cambiarlo y cómo instalarlo

  • Cuando es el momento de reemplazarLa mayoría de los mecánicos te recomendarán cambiar la bomba de freno cada 60.000 a 80.000 kilómetros, o cada 4 o 5 años, lo que ocurra primero. Pero aquí va lo importante: si detectas alguna de esas señales de "algo anda mal" que mencionamos más adelante, no esperes más; cámbiala cuanto antes. ¡Aquí lo importante es la seguridad, así que no te la juegues!
  • Aviso de instalaciónSeamos realistas: este no es un proyecto que puedas hacer tú mismo si eres nuevo en esto de los coches. La bomba se encuentra en el cortafuegos (ya sabes, esa pared metálica que separa el motor del interior del coche) justo al lado del servofreno. Para instalarla, tienes que drenar todo el líquido de frenos usado, desatornillar la bomba vieja, atornillar la nueva y luego "purgar" las líneas de freno (eso solo significa eliminar las burbujas de aire; si hay aire ahí, los frenos se sentirán esponjosos y no funcionarán bien). Siempre haz que un mecánico profesional haga esto; si te equivocas en la instalación, tus frenos podrían fallar, y eso essúperpeligroso.
¿Te gusta este estilo relajado? Si quieres modificar algo, como hacerlo aún más informal o aclarar algún paso, ¡solo dilo!

T11-3505010

Contáctenos


T11-3505010

Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x